Carrera por la igualdad en la familia Orihuela 2013Algunos miembros de Elche Patina han viajado a Orihuela para patinar en la carrera popular por la igualdad en la familia.

El premio de la segunda Carrera por la Igualdad en Familia era tomar parte en la cita que promovían las concejalías de Deporte e Igualdad para erradicar en el ámbito doméstico las discriminaciones entre sexos porque lo importante no era llegar el primero.

Casi setecientas personas, 680 para ser exactos, se dieron cita a primera hora de la mañana en la Glorieta Gabriel Miró para retirar sus dorsales y contribuir con su presencia a eliminar conductas discriminatorias en el seno de las familias.

Una mañana agradable y soleada para que durante tres kilómetros los oriolanos pisaran el asfalto de un recorrido urbano sin más pretexto que mostrarse conformes con que este tipo de prácticas vejatorias contra la mujer deben dejarse de lado y que lo mejor es que la concienciación comience en la unidad familiar, como recordó el edil de Igualdad, Emilio Zaplana. Lo de menos era acabar el primero y correr, andar o pasear con esa meta como objetivo principal.

Hubo participantes de todas las edades y sexos. Familias enteras que se calzaron sus atuendos deportivos y zapatillas para sin prisas hacer el recorrido, que no presentaba dificultades. En medio de un ambiente festivo y lúdico lo importante era estar presente porque los premios no existían, excepto para aquellos clubes deportivos que presentaran más inscritos a una prueba que contó con la colaboración del Club de Atletismo Oriol y la asociación de la Policía Local Virgen de Monserrate, que se encargaron tanto del diseño del periplo como del control de dorsales.

Destacó la presencia de muchas corredoras, atletas algunas y otras simples caminantes. También numerosos niños completaron la prueba de la mano de sus padres y madres, incluso alguno sobre los hombros. No faltaron participantes con carricoches de bebé y mascotas, ni personas en silla de ruedas o patinadores.

El primero en cruzar la meta fue Javier Andreo en casi ocho minutos y en féminas Amelia Pérez en poco menos de diez, pero más mérito tuvo la octogenaria María Moreno, premiada este año por la concejalía como Mayor Solidario, que no solo tomó parte en la cita. La realizó andando en 34 minutos y llegó la última, pero su tesón le valió aplausos de ganadora.

Fuente: Texto y Fotos Diario la Verdad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
× Infórmate