El día 14 de septiembre tuvo lugar la VI Maratón Internacional Pamplona-Puente Reina que se celebra en la capital Navarra (España) y que está caracterizada por ser la más dura del mundo. En ésta, su 6ª edición ha sido la más conocida mediáticamente debido al reto que se le planteó al cantante invidente Serafín Zubiri de aprender a patinar y realizar la maratón en tan solo 8 meses con la inestimable ayuda de su profesor y guía Iosu Saldise del equipo local de velocidad, Berriroere.
La salida tuvo lugar a las 10 a.m bajo un despejado cielo, a pesar de los pequeños chispeos que acontecieron en la tarde-noche del día anterior. desde la Plaza del Castillo donde se dieron cita los más de 250 patinadores venidos de todas partes de Europa pudiendo contar con la presencia de virtuosos del patinaje de velocidad como Guillaume Mallevoue y Clemence Halbout del equipo francés 2APN77 Avon que se alzaron con el primer puesto masculino y femenino, batiendo el record de la pasada edición a 1.06.34 y 1.12.28 respectivamente, Patxi Peula, Alberto Aleman, Iker Mujica y Enrique Leiva del Club El Pilar Marianistas (Vitoria), Eugenio Landete y Roberto Jiménez del Equipo de Ciudad del Turia Beteró (Valencia) entre otros tanto clubs de reconocido prestigio.
En esta ocasión y para poner a prueba sus habilidades, dos de nuestros miembros del recién creado equipo de velocidad, Luis Egea y África Méndez se propusieron realizarla como reto personal y profesional consiguiéndolo dentro de los tiempos estimados 1.25.57 y 1.49.41 respectivamente a pesar de la gran dureza de la prueba por las interminables subidas de Zizur Mayor, Ororbia, Etxauri, Ziriza, Belascoain y Alto Orendain (un puerto de montaña de 3km de subida) antes de llegar a meta.
Serafín Zubiri consiguió terminarla en un loable tiempo de 2.08.18 sin incidentes y siendo recibido entre aplausos y vítores por parte de todos los participantes y público asistente que pudieron comprobar que no existen barreras cuando uno se lo propone.
Desde el club queremos dar la enhorabuena a Serafín, pero sobre todo a los organizadores del evento por cuidarlo todo hasta el mínimo detalle y les animamos a que lo sigan haciendo porque lo saben hacer muy bien y deseamos poder volver el año próximo con muchos más componentes del equipo y batir las marcas actuales.