El pasado domingo se tuvieron que aplazar los partidos previstos entre los club de Elche y Sagunto por la alta probabilidad de lluvia en nuestra localidad en las horas asignadas a los partidos, aunque finalmente no llovió, éste es un riesgo que no podemos correr debido a que los patines son totalmente incompatibles con el agua, además en esta ocasión se trataba de un desplazamiento superior a los 200km del equipo visitante que venía con dos autocares llenos. En un deporte en el que escasean los medios económicos y en el que son necesarias, para su desarrollo, unas instalaciones conforme a las necesidades del mismo (pista cubierta o pabellón con cerramiento perimetral y suelo apto para el deslizamiento de los patines y el disco, y gradas para albergar algo de público), nos encontramos en Elche con la falta de una instalación de estas características, disponemos de una pista exterior con buenas dimensiones y medidas de seguridad pero que no dispone de techado por lo que siempre estamos a expensas del pronóstico meteorológico. Según las bases de competición de la Federación de patinaje de la Comunidad Valenciana, si la probabilidad de lluvia es igual o superior al 50% el partido debe aplazarse. De todos los clubs de la Comunidad Valenciana solo los de Elche, Sagunto, Vila-Real y Almassera no disponen de instalación cubierta, el resto (Torrevieja, San Vicente de Raspeig, Castellón, Oropesa del Mar, Mislata y Alberic) si disponen de pabellón donde la climatología no es un factor a tener en cuenta a la hora de disputar los encuentros. Además, los clubs con una pista sin estas condiciones no tienen derecho a organizar pruebas como la copa de la Federación Valenciana en ninguna de sus categorías o pruebas de nivel superior como campeonatos de España, que sirven para promocionar más aun el deporte en la localidad. Desde el Club de patinaje de Elche, que con más de 300 socios activos actualmente y unos 70 deportistas federados estamos trabajando en la dirección para conseguir estas instalaciones y que nuestros deportistas puedan desarrollar la actividad sin tener que depender de la climatología.