Movilidad sostenible y los patines  para combatir el  cambio climático del planeta Tierra. 

  Los patines dentro de la movilidad sostenible, considerada una de  las soluciones para hacer frente a la   emergencia climática de la Tierra, una de las mayores amenazas para el  medio ambiente y la humanidad.

Los efectos del cambio climático ya han dado evidencia de su amenaza y de sus  implicaciones a futuro para toda la vida posible en el  planeta Tierra.  A pesar de sus  inevitables consecuencias se busca limitar  el riesgo  de exposición y sobre todo reducir uno de los principales causantes de esta emergencia climática, el dióxido de carbono (CO2), proveniente especialmente del transporte condensado en las urbes. Por ello se plantea a nivel global que cada país adopte en sus ciudades una  movilidad sostenible  para el desplazamiento de las personas y luchar así contra la  emergencia  climática.

¿Qué es la Movilidad Sostenible?

Según el  Consejo de Transportes de la Unión Europea: – permite responder a las necesidades básicas de acceso y desarrollo de individuos, empresas y sociedades, con seguridad y de manera compatible con la salud humana y el medio ambiente, y fomenta la igualdad dentro de cada generación y entre generaciones sucesivas; – resulta asequible, opera equitativamente y con eficacia, ofrece una selección de modos de transporte sostenibles y apoya una economía competitiva, así como el desarrollo regional equilibrado; – limita las emisiones y los residuos dentro de la capacidad del planeta para absorberlos, usa energías renovables al ritmo de generación y utiliza energías no renovables a las tasas de desarrollo de sustitutivos de energías renovables mientras se minimiza el impacto sobre el uso del suelo y la generación de ruidos.  

Principales tipos de  transporte sostenibles. 

  • Transporte público   
  • Automóvil eléctrico
  • Motos eléctricas
  • Patinetes eléctricos
  • Bicicleta 
  • Patines 

Dentro de la  movilidad sostenible  se considera  además  el  hacer  viajes a pie, modalidades como  hacer uso compartido del coche y alquilar  coche o moto  por cierto tiempo. 

¡El transporte sostenible se  considera  un  transporte amigable, porque hace a las ciudades más sanas, sostenibles y humanas! 

Transportes que siendo el caso hagan  uso de energías renovables, consideradas  estas como aquellas energías que provienen de recursos naturales, que  son inagotables y sobre todo no tienen ningún tipo emisión de gases de efecto invernadero lo que las hace la solución limpia y  viable frente a la lucha de la emergencia climática. 

Principales fuentes de energías renovables. 

  • Energía solar 
  • Energía de la biomasa natural (vegetación) 
  • Energía eólica (viento)
  • Energía geotérmica (interior de la Tierra)

Teniendo en cuenta la condensación de las urbes, aquellas  donde se  emiten la mayoría de dióxido de carbono  (CO2)  provenientes del transporte convencional y que  alimentan el cambio climático, lo convierten en  una situación  donde se hace necesaria la adopción del uso de transporte alternativo, que ayuda al desplazamiento interno  y alrededor  de las ciudades  en distancias cortas y en conexión con otros medios.

La movilidad sostenible, un compromiso global. 

La movilidad sostenible, no solo es un cambio de fuente de energía y de transportes alternativos, necesita de la  implicación de las sociedades  de cada país para hacer  frente global al  cambio  climático, por ello:

  • Los gobiernos deben por ejemplo implementar  Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), habilitar recursos, adecuar infraestructuras, establecer  políticas y todo los aspectos necesario para su buena práctica.
  • Las Instituciones Educativas deben por ejemplo promover programas formativos para la generación de cultura ambiental y  sobre  los beneficios  que el uso de este tipo de transportes alternativos pueden  otorgar  y  en sí formar una  ciudadanía crítica que quiera y busque  proteger el planeta Tierra.  
  • Las empresas deben por ejemplo alinear sus objetivos de negocio con la ciencia del clima y de esta manera  ayudarán a prosperar en una economía global verde y  que tenga un futuro de cero emisiones de carbono
  • En general las personas   deben ser conscientes de ejercer un rol amigable con el planeta  y  establecer así modificaciones en sus hábitos de transporte.

¡Un  trabajo  integral desde los diferentes entes de la sociedad  permitirá  alcanzar soluciones  que supongan un cambio en la tendencia  en la movilidad urbana global del transporte convencional, hacia el transporte sostenible!

La movilidad sostenible es una oportunidad para patinar más. 

Cuando pensamos en medios de transporte alternativos, solemos quedarnos en la bicicleta, pero lo cierto es que cada día hay más posibilidades, por ejemplo los patines son ideales para desplazarse en los trayectos cortos que se pueden realizar al salir de casa como ir a la universidad, hacer alguna diligencia o ir al  trabajo. 

Sobre los trayectos al trabajo, estos representan un gran porcentaje de la  movilidad en los diferentes países del mundo y suele hacerse en transporte privado, esto supone  una oportunidad para los patines como medio de transporte alternativo para  promover   la llegada al trabajo especialmente a las  empresas  que estén en  zonas no muy aisladas y a las que se pueda llegar por  accesos adecuados como un carril-bici o peatonal para que así el  desplazamiento sea más seguro que ir por  carreteras con mucho tráfico, o trayectos en los que  que se pueda hacer fácil conexión a  una estación de tren o metro. 

Ventajas de usar los patines como medio de transporte alternativo.

  • Ideal para hacer trayectos cortos. 
  • Los patines no necesitan parking,  de hecho ocupan poco espacio así que se pueden  llevar en una mochila. 
  • Se adapta mejor al tráfico peatonal, ocupa un espacio equivalente al de una persona.  
  • Se ahorra tiempo por no tener que esperar en  atascos y esto supone un alivio para quienes salen de casa con el tiempo justo. 
  • Se ahorra dinero para adquirirlos y mantenerlos y es que  comprar patines  es  notablemente más barato frente a otro tipo de transportes y por su sencillo mecanismo de funcionamiento requiere solo de  un mantenimiento mínimo.
  • No usan ningún tipo de fuente de energía, por tanto no hay emisiones, que es  lo que la salud del  planeta Tierra necesita.  
  • Es saludable para la vida, por todos los beneficios que implica hacer ejercicio, de hecho se dice que 30 minutos de actividad al día son suficientes para una buena salud.
  • Es una actividad que niños, jóvenes y adultos pueden aprender fácilmente y disfrutar  juntos  

“En la medida en que los patines sean usados como medio de transporte alternativo, seremos una mayor comunidad de patinadores/as y ganaremos visibilidad para que a nivel local, regional y nacional, se hagan todos los ajustes necesarios que permitan que patinar sea cada vez más una experiencia segura, divertida, saludable.  Y nos convertimos  así  en una  fuerte comunidad global que desde  las diferentes ciudades de un país mientras patinamos y gozamos de sus beneficios también  luchamos contra el cambio climático”. 

En nuestro Club de Patinaje Elche, promovemos el ser mensajeros en patines  de la lucha contra el cambio climático.

Desde nuestro Club de Patinaje Elche,  sumamos a nuestra razón de ser el promover:  

  • Información que suscite la lectura  y contribuya a generar conciencia ambiental sobre la importancia de actuar contra este cambio climático y
  • El patinaje  como un medio de transporte sostenible y  una acción efectiva para la salud del planeta y de diversos  beneficios que ofrece a niños, jóvenes y adultos  que más allá del momento  recreativo y profesional pueden hacer de los patines un medio  para desplazarse a otros lugares según las  rutinas de su  cotidiano vivir. 

Nuestro Club  cuenta con más  de 25 años de experiencia y ha sido parte de más de un centenar de alumnos, entre  niños, jóvenes y adultos que han disfrutado de las clases  recreativas y profesionales convencionales del patinaje en línea y/o de nuestras  diversas disciplinas como  Hockey y Artístico. 

Queremos seguir sumando años e impartir nuestras clases, por ahora debido a la situación del Covid-19 nos toca esperar, pero  cuando nos dé la oportunidad, volveremos y pondremos a disposición de los interesados clases de iniciación, de perfeccionamiento del patinaje para lograr un control de las técnicas que conforman la base del patinaje en línea. 

“Patinadores seamos ejemplo de reducir nuestra propia huella de carbono,  haciendo  uso de nuestros patines como medio de transporte alternativo y sostenible como mensajeros en patines  de la lucha contra el cambio climático, las decisiones relacionadas con el clima tomadas por nuestra  generación ahora  pueden proporcionar oportunidades a  las próximas generaciones.”

Gracias por leernos. 

¡Un post más para ayudar al planeta y reivindicar el patín como medio de transporte alternativo y saludable!

Información  de interés   

A causa del Covid-19 muchas ciudades como (Elche) no han podido llevar a cabo como se pretendía  La Semana  Europea de la Movilidad (SEM)  2020,  que dio inicio  este miércoles 16 hasta el próximo martes 22 de septiembre, coincidiendo su cierre con  la celebración del Día Mundial sin Coches. Fechas para promover  una  conciencia más ecológica y optar por medios de transporte amigables con el medio ambiente. Sin embargo  la  alcaldía de Elche ha lanzado un comunicado  en el que invita a participar de un sorteo especial para igualmente promover la movilidad sostenible, visita el link para saber más 

Fuentes para este post.  

https://www.un.org/

https://mobilityweek.eu/home/

https://www.movilidad-idae.es/

Un post en colaboración con Leidy Johana Herrera Bedoya.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
× Infórmate