Para esta edición se le añadió la coletilla de Reto Espartano, ya que cada vez es más dura y su objetivo es  que el mayor número de participantes logren superarla.

La prueba se dividió en tres etapas:

Primera etapa:   86 km   Alcoy-Ibi-Castalla-Puerto Maigmó-San Vicente-Alicante-Torrellano

Los participantes comenzaron su hazaña a las 16h desde Alcoy. El primer objetivo era llegar al Maigmó siendo aún de día para hacer el descenso lo más seguro posible. Una vez pasado Ibi, Castalla y subir el Maigmó, llegando al punto más alto de la ruta (800 metros de altitud), aguardaba una bajada con un desnivel de 10% alcanzando velocidades de 65km/h (un subidón de adrenalina que llega a niveles indescriptibles). Tras el descenso se produjo parada técnica en la localidad de San Vicente del Raspeig para relajar la sobreestimulación de la bajada y verificar que todos los participantes seguían en estado óptimo y sin incidentes, aprovechando para cargar energías con la “coca amb tonyina” de Marcel (Ontinyent) que fue un detallazo. Proseguimos la ruta tras los 15 min de parada para atravesar la ciudad de Alicante y continuando hacia Elche para realizar la parada de la cena sobre las 22h. En este punto, tres de los compañeros iniciales se retiraron dando paso a dos nuevas incorporaciones.

Segunda etapa: 43 km    Elche- La Hoya- Santa Pola- Valverde- El Altet- Torrellano- Elche

Esta etapa fue menos dura ya que transcurre por carril bici en muy buen estado la mayor parte del recorrido. 

Tercera etapa: 71 km    Elche-San Felipe de Neri- Callosa –Orihuela- Beniel- Murcia

En esta etapa es cuando empiezan a mermar las fuerzas y a notar las piernas cansadas. Dejando atrás la ciudad de Elche, solo quedan 5 valientes patinadores cuyo reto estaba en sus manos.  Es cuando entra en juego el poder mental y el compañerismo siendo las armas mas fuertes para empoderarse y superar el tramo más duro de la ruta; el parque natural del Hondo de Elche hasta San Felipe de Neri, con suelo picado, rugoso y bacheado. “haciendo de tripas corazón” y “tirando para adelante, como los de Alicante”, “poco a poco”, “km a km”… hasta llegar a Beniel, donde a tan solo 16 km de carril bici con sabor a gloria y olor a meta, donde esperaba el coche escoba con un caluroso recibimiento, habiendo completado el reto de 200km en 11h a una media de 18km/h.

Agradecimientos a la colaboración del club de patinaje elche por el detalle conmemorativo, a frutas tonet por el avituallamiento, a Juan, Silvia y Celia por su apoyo en los coches escoba; cortando tráfico en los puntos conflictivos, facilitando la visibilidad y garantizando la seguridad de los participantes. A todos los valientes que han participado o se interesaron por el evento y sin duda al más loco de los patinadores Raulet al artífice.

¡Hasta la próxima Espartanos! 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
× Infórmate